RELIGION
LA VIDA HUMANA UNA VOCACIÓN
¿PARA QUÉ FUIMOS LLAMADOS A LA VIDA?
"Tenemos un cuerpo que respira, que se mueve, que siente, lo cual significa que vivir es sentirse dueño o dueña de uno mismo, sentir alegría por el Sol, por el agua, por el viento, por los frutos del campo; es sentir tristeza ante el sufrimiento de los demás, ante el fracaso de un compañero o compañera, sentir dolor en nuestro cuerpo. Podemos decir que vivir es crecer, todo lo que crece tiene vida: las flores, las plantas, los animales, los niños. En medio del mundo en constante crecimiento y lleno de vida están el hombre y la mujer para "crecer y multiplicarse y llenar la Tierra" (Génesis 1,28)1. La vida sólo puede formarse y crecer en ambientes donde realmente se le valore y se le quiera. Un lugar privilegiado es la familia, donde a través del amor de la pareja se puede prolongar la existencia humana y transmitir esa nueva vida a valores como la ternura, la aceptación, la solidaridad, haciendo que ésta se fortalezca día a día, compartiendo estos valores con otras personas de su entorno. Esto significa que la vida se construye en sociedad, lo que exige una auténtica relación entre las personas.
La vida como don, es el regalo más preciado que Dios haya podido ofrecer a la humanidad, ya que a través de ella se manifiesta la grandeza de su amor. Por tal motivo, debe ser amada y protegida; es una tarea que hombres y mujeres no pueden abandonar. Cuando se hace un recorrido por las páginas de la Sagrada Escritura se puede descubrir cómo los autores sagrados insisten en el valor de la vida que ha sido inspirada por el aliento de Dios. Veamos cómo el "israelita ama y desea la vida, la ve como don de Dios. Ésta se reconoce en manifestaciones concretas como la sangre, la respiración (Deuteronomio 12, 23; Génesis 2,7), es el bien supremo y la mejor bendición (Proverbios 3,16). Dios infunde su aliento (ruah) al ser humano, dándole la vida, creándolo a su imagen y semejanza (Génesis 2,7). Dios, fuente de la vida es el Dios vivo (su esencia es vivir, Éxodo 3,14) que interviene en la naturaleza y en la historia. Produce y conserva la vida, la restablece por gestos creadores y redentores que se inscriben en una historia de salvación y esperanza"2. La máxima grandeza de la manifestación de la vida Divina se muestra en la persona de Jesucristo quien también reconoce el valor de la vida, por medio de su predicación, centrada en explicar que la vida se cuida, desde el amor en obras concretas como la solidaridad, la justicia y la equidad. Éste es el reto para el creyente.
La vida como don, es el regalo más preciado que Dios haya podido ofrecer a la humanidad, ya que a través de ella se manifiesta la grandeza de su amor. Por tal motivo, debe ser amada y protegida; es una tarea que hombres y mujeres no pueden abandonar. Cuando se hace un recorrido por las páginas de la Sagrada Escritura se puede descubrir cómo los autores sagrados insisten en el valor de la vida que ha sido inspirada por el aliento de Dios. Veamos cómo el "israelita ama y desea la vida, la ve como don de Dios. Ésta se reconoce en manifestaciones concretas como la sangre, la respiración (Deuteronomio 12, 23; Génesis 2,7), es el bien supremo y la mejor bendición (Proverbios 3,16). Dios infunde su aliento (ruah) al ser humano, dándole la vida, creándolo a su imagen y semejanza (Génesis 2,7). Dios, fuente de la vida es el Dios vivo (su esencia es vivir, Éxodo 3,14) que interviene en la naturaleza y en la historia. Produce y conserva la vida, la restablece por gestos creadores y redentores que se inscriben en una historia de salvación y esperanza"2. La máxima grandeza de la manifestación de la vida Divina se muestra en la persona de Jesucristo quien también reconoce el valor de la vida, por medio de su predicación, centrada en explicar que la vida se cuida, desde el amor en obras concretas como la solidaridad, la justicia y la equidad. Éste es el reto para el creyente.
- Responde:
1. Según el texto ¿qué significa vivir?
2. Según el texto ¿cómo se forma y crece la vida?
3. Según el texto ¿cómo se construye la vida?
completa:
4. La vida como don, es el__________ más preciado que Dios haya podido ofrecer a la humanidad, ya que a través de ella se manifiesta la _________________________.
5. lee los siguientes pasajes de la biblia, donde se reflejan algunas enseñanzas sobre el tema. Proverbios 3, 16, Génesis 2, 7, Éxodo 3, 14, San Mateo 8, 1-15.
6. escribe una de los pasajes anteriores (aqui).
escribe si o no.
7. ¿Qué significa que Dios nos creó a su imagen y semejanza? ›
Que podemos pensar _____
Que podemos inventar cosas nuevas _____
Que podemos amar _____
Que podemos odiar _____
Que podemos transformar la naturaleza _____
Que podemos hacer daño a los demás _____
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
DESARROLLA EN TU CUADERNO.
Escribe los diez mandamientos haciendo un dibujo que represente cada uno de ellos
Comentarios
Publicar un comentario